sábado, noviembre 11, 2006

El pan que no necesita amasarse

Comenté sobre esta técnica en un post de hace unos días. Hablé del No-Knead Bread de Jim Lahey, Sullivan Street Bakery, NYC. Hay alguna discrepancia entre la receta y el video, y añadí más harina para tratar de hacerlo como dice el video.
El pan quedó estupendo, y hay mucho espacio para 'jugar' con la técnica, le pondría un poco más de sal, orégano o romero. Es rústico, con una costra maravillosa, y parece perfecto para rellenar. Y para un montón de cosas más. Me gusta!!!!

4 comentarios:

  1. Justo acabo de meter en el horno un pan de estos ;)))) aunque cuando lo he pasado al pyrex de cristal se me ha quedado un poco pegado y ha perdido un poco del levado brrrrrrrrrr!!

    ResponderBorrar
  2. Hola,
    No importa que parezca un desastre cuando uno lo logra meter en el recipiente; tampoco que parezca que perdió el levado. Es un pan inteligente ;D, y si lo redistribuyes mas o menos, queda bien. ¿Cómo quedó el tuyo?.
    Yo probé el mio con chutney de kumquats :D

    ResponderBorrar
  3. hola zulmy,
    quedo rico pero no con agujeros tan grandes bua bua ;)
    pues... me lo lleve a una comida familiar que se improviso a ultimo momento, a todos les encanto :D

    ResponderBorrar
  4. Hola :D
    La teoría dice, que mientras más hidratada la masa más grandes los alvéolos. Le puse una taza y media de agua a 3 tazas de harina, como dice el video. Quizás usate menos agua .. prueba a ver, hasta que des con la que te gusta.. lo importante es que es un pan muy sabroso.

    ResponderBorrar