Historias y 'compartires' muy lites..

Mostrando las entradas con la etiqueta Lugares: Ciudad de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lugares: Ciudad de México. Mostrar todas las entradas

viernes, julio 14, 2006

11 de julio, en Ciudad de México

Hoy estuvimos en Coyoacán, y luego hicimos un paseo rapidito por el Mercado La Merced. La verdad es que habíamos caminado tanto que sentía que no me daban las piernas!!!
Temprano agarramos metro desde cerca del hotel hasta la estación Viveros, como 10 u 11 estaciones. Entramos a un parque precioso en Coyoacán, Viveros - por eso el nombre de la estación del metro - donde habia cantidad de gente trotando o caminando. De allí nos fuimos caminando hasta la Casa Azul, solo para verla por fuera porque como ya sabía estaba cerrada. Allí nació Frida Kahlo. Y es allí donde se hospedaron Leon Trostky y su esposa Natalia cuando llegaron a México. Nos acercamos y le pedimos, rogamos y suplicamos al guardia que ns dejara aunque sea mirar desde la entrada, pero nada…
De allí caminamos al pequeño mercado de la zona, que visitamos, y después hacia Parque Hidalgo. Buscamos el Restaurant Los Danzantes que nos habían recomendado desde Caracas. Hubo que esperar hasta la 1 y media de la tarde que es cuando empezaron a atender. Mientras hacíamos tiempo visitamos librerías. Miguel compró sus libritos y yo estaba buscando el libro Las fiestas de Frida y Diego: recuerdos y recetas. Lo encontré pero en inglés y aunque como me dijo Miguel, cuál es el problema cómpralo en inglés, lo quiero es en español. Caminamos por allí y a la hora nos fuimos para Los Danzantes. Mezcal con naranjitas, chile piquín y sal de gusano. Señores menos mal que no vivo en México porque acabaría con todo el mezcal del país. Probé el joven destilado por la gente de Los Danzantes. No soy experta catadora de mezcal, para nada, pero estaba rico. Me fascinaron los posaplatos, son de piedra volcánica como los molcajetes. Eso si, pesaba cada uno una tonelada, imaginense cargar con 8 posaplatos de esos. Las de cosas que no se puede uno llevar para la casa.
Pedimos. Miguel, de primero Huarachitos en salsa de chile y después huachinango (pargo en lengua azteca) envuelto en hojas de parra.
Yo, de primero fondué de huaitlacoche y luego confit de pato en una salsa de chile con pulque, acompañado con nopalito.Después caminamos hasta el metro para ir al mercado. Coyoacan es una zona muy linda, arbolada con unas casas hermosas. Tranquila, absolutamente diferente al maremagnum del centro. Agarramos el metro para Merced como a las 4 y media. A esa hora el metro se va volviendo una locura, gente y gente y más gente. Hay que estar pendiente porque si no lo estás, la marea gente te lleva para donde ellos quieren y no para donde tú quisieras ir.
Las cosas hacia el centro de la ciudad van cambiando, buhoneros - economía informal – ventas de comida, juegos, ropa, revistas, de todo tipo de mercancía. Llegamos a la estación Merced y es estar en el mercado. Subes la escalera y voilá, un mundo de percepciones, colores, olores y sonidos. El mercado te enseña la vida de la ciudad, la cotidianidad, los colores, sus aromas y sabores. Casi nada no??
Para el mercado no hay palabras, mejor las imágenes.

Montones y montones de chiles, de todos los tipos
Para los moles y otros 'platillos', como ellos dicen...
Frutas exóticas, como la pitahaya, carambola o Lichy
Chicharrones....
Granos ...
Tomatillos!!!
Los tuvimos sembrados una vez en la casa. A Miguel se le dieron muy bien, hasta que poco a poco fueron degenerando creo yo, y se pusieron chiquiticos!!!. Ah! cómo los amo y extraño!!!

Jalapeños....
Y ella, indiscutiblemente hermosa.....
Si no conozco a las personas, trato de nos fotografiarles para que no se me molesten, ella deseaba una foto.

domingo, julio 09, 2006

Para Camilita y para Carmen Violeta

El día del cumpleaños de Jacqueline, mi cuñada, Francisco mi hermano le llevó unos mariachis. Camila, mi sobrina disfrutó esos mariachis más que nadie en el mundo. Hoy Miguel y yo estuvimos en la Plaza Garibaldi y nos acordamos de ella, y de Carmen Violeta mi mamá quien siempre ha amado la música mexicana. Para ellas dos estas foticos.
Para Cami: con dineeeero y sin dinero, hago siempre lo que quiero y mi palabra es la ley, no tengo trono ni reina, ni nadie quien me comprenda, pero sigo siendo el Rey!!!
Carmen Violeta: Pedro Infante... Cuando recibas esta carta sin razón, Ufemia, ya sabrás que entre nosotros todo terminoooooo; o, si prefieres: Yo la regaba con agua que cae del cielo, y la regaba con lágrimas de mis ojos. Mis amigos me dijeron ya no riegues esa flor, esa flor ya no retoña, tiene muerto el corazoooooon.
Y para las dos 'mariacheras' una fotico de la meca de los mariachis :D

Dia de Museos en Ciudad de México

Llegamos anoche a Ciudad de México. Que ciudad tan gigante!!! Estamos en el Paseo de La Reforma, frente a la Glorieta de Colón y la vista desde la ventana que me da al frente desde donde escribo, es el propio Paseo de La Reforma.
Hoy desayunamos en el hotel y yo decidí arrancar mi dia con el plato máas mexicano del menú: chilaquiles … ricos. Después del desayuno nos fuimos a Chapultepec al Museo Nacional de Antropología.
Debe ser trillado decirlo, pero es impactante ver el tamaño de civilizaciones de las que hablamos. Por todas partes en lo que hoy es México, Guatemala y parte de lo que hoy es el sur de Estados Unidos se desarrollaron civilizaciones tan vitales. Cómo a los Olmecas les encantaba la danza y tenían esculturas con unas hermosas sonrisas. Monte Alban, los toltecas, Mexica, los mayas… en fin unos mundos interesantísimos. Y las exposiciones de lo que son los pueblos indígenas vivos. Hay maravillas en cerámica, textiles, piezas de labranza, objetos religiosos, atuendos y fotografías. Todo muy bien montado.
Almorzamos en el Café del Museo. Miguel pidió un plato con un nombre muy cómico, cómico para los venezolanos aclaro: Arrachera Regia
Después nos fuimos caminando a través del Chapultepec hacia el Museo de Arte Moderno. Repleto de gente, familias con sus niños, centenares de ventas de todo tipo, artistas de calle, vendedores de todo tipo de cosas.
Ella vende sus hermosas y cautivantes tortas de maíz. Ellos muestran su arte en la calle

En el Museo de Arte Moderno vimos Rueda de Locos de Jacobo Borges y un par de cuadros, juntitos los dos, de Alejandro Otero y Mercedes Pardo. Me encantó un cuadro de Remedios Varo que se llama Naturaleza Muerta Resucitando. El solo nombre es un encanto.
La principal exposición es de un pintor mejicano Rodolfo Morales, todo color y vida.
Al final de la tarde, el Zócalo, Bellas Artes, Garibaldi y la Zona Rosa. Allí caminandito en búsqueda de algún lugar de comida mexicana dimos con El Refugio – Fonda; resultó ser un lugar bastante conocido por turistas. La atención fue muy buena, tomamos margaritas y mezcal. Sopes, chiles rellenos, carne a la tabasqueña, chipotle chile a los cuales no me cansé de oler… ese olor ahumado que tienen es delicioso, café en olla, pirulines.
Me encanta esta ciudad!!!!!

sábado, julio 08, 2006

Hoy nos vamos a Ciudad de México

Yo estuve allí por trabajo hace como 10 años. Recuerdo que la altura me pegó. México está a 2500 metros sobre el nivel del mar: así que hay que ir despacito porque los caraqueños no estamos acostumbrados a esa altitud.
Lo otro que nos recomendaron fue que tomáramos agua embotellada; la cantidad de minerales que hay en el agua de la Ciudad de México puede enfermarlo a uno.
Vamos a estar solo dos días por lo que tenemos es escoger muy bien las cosas que hacer, teniendo en cuenta que tenemos el lunes atravesado, día perdido para visitar Museos., porque los lunes están cerrados.