Historias y 'compartires' muy lites..

Mostrando las entradas con la etiqueta Chefs: Ferrán Adriá. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chefs: Ferrán Adriá. Mostrar todas las entradas

viernes, octubre 13, 2006

Mi hermana reporta desde Madrid

Venimos llegando de Fast Good, el Restaurant de Ferrán Adriá en la Calle Juan Bravo (esquina de Lagasca) en Madrid. El ambiente del Fast Good es agradable pero nada fuera de lo común. El precio por persona estuvo en alrededor de 10 euros sin postre.
Manolo pidió "un pollo muy sencillo con papas muy sencillas y yogurt plain según corresponde a un Fast Food"' y quedó satisfecho. En cambio, Mariana y yo quedamos desencantadas. Coincidimos es que es mejor comer en cualquier Feria de Caracas (o Porlamar). Ella pidió un pollo a la Thai y yo un Pollo Cantonés..... lo mismo pero con distintas salsas no muy buenas. Además pedimos unas berenjenas y pimentones al ajillo...... al estilo de los que prepara la Tía Adelaida..... y no es por nada!!!!!!! pero la Tía Adelaida se lleva por delante a Ferrán Adriá.... creo que este afamado Chef saldría muy mal parado a su lado.

lunes, julio 31, 2006

Barquillos de aceitunas negras de Ferran Adrià

Tengo la costumbre de guardar cuanto archivo me llama la atención, cuando ‘surfeo’ la red. Después, con tiempo, selecciono lo que me voy a quedar porque lo voy a utilizar, y lo que no, lo elimino. Me encantan los inventos de Adriá y Subijana, pero sé que no me voy a poner a hacer estos experimentos. Tal cual como lo copio, lo bajé de afuegolento.com, y no lo voy a eliminar sin antes compartirlo con ‘a quien pueda interesar’.
Ingredientes para 4 personas:
·Para la masa base
185 g mantequilla
165 g harina
5 g sal
165 g claras
·Para la masa de los barquillos
100 g masa base
25 g puré de aceitunas negras (escurrido de aceite)
30 g glucosa
·Para el polvo de olivas negras
150 g olivas negras de Aragón

Elaboración:
·De la masa base
Pomar la mantequilla y ponerla en un bol con la sal.
Ir removiendo e incorporar la harina y las claras intercaladamente, quedando una masa ligada.
·De la masa de los barquillos
Añadir la glucosa caliente a la masa base y por último el puré de aceitunas negras.
·Del polvo de olivas negras
Sacar el hueso de las aceitunas.
Triturar por el thermomix hasta conseguir un puré fino (reservar la mitad).
Extender encima de un silpat y secar en el horno a 110ºC.
Ponerlo en papel secante y volverlo a triturar.

Acabado:
Estirar la masa muy fina encima de un silpat en rectángulos de 10 cm de largo por 5 cm de ancho y espolvorearlos con polvo de olivas seco.
Cocer 180ºC durante 8 – 9 min. aproximadamente.
Rular los rectángulos de masa en forma de tubo de unos 120 mm. de diámetro formando neulas de 10 cm. de largo.

martes, marzo 28, 2006

Los genios... que envidia Dios mío!!! Ferrán Adriá

Tengo otra vez el Canal Gourmet en SUPERCABLE.. Happy, happy :)
Me senté feliz y lo primero que agarro es un programa donde Dolli Irigoyen visita el restaurant El Bulli y, obviamente, conversa largo con Ferrán Adriá.
Es un hombre joven, 42 años reporta tener, y me pareció un ‘sobrao’, un ‘sobrao’ en el buen y gran sentido. El hombre es considerado un genio, el Salvador Dalí de la cocina, lo mejor de la vanguardia en cocina en el mundo..hubo frases suyas que quiero compartir...
- Dijo --> Hay que disfrutar lo que hacemos...
No me dices nada nuevo con esto Ferrán, todos los días lo digo para mí, para los que me rodean y para los que vienen atrás. La diferencia debe ser, el genio. ¿Ferrán se levantará uno que otro día pensando que le provocaría estar haciendo algo completamente diferente?? Aparte de ser cocinero, tiene líneas de cubiertos y vajillas ... no sé por donde más reparte su genio.
- Dijo --> Hay gente que marca camino y hay gente que lo sigue
Así mismito Ferrán, pero hay que nacer con algo especial para marcar caminos. Me dio la sensación que te gustaría ver a otra gente marcando pautas...
- Dolli Irigoyen le comenta, con una sonrisa arrobada, de su generosidad para compartir sus técnicas y como no se guarda nada. Ferrán dijo que en su posición sería obsceno no compartir – obsceno no fue la palabra que utilizó, pero es la que asocio a lo que dijo.... Siente que ha logrado escalar mucho, profesionalmente, socialmente... que se siente bien consigo mismo entonces suelta: No se puede ser generoso cuando se es inseguro ¿qué tal?.
¿Hay que ser humilde o ‘sobrao’ para decir esto?

Aquí les paso una recetica de Ferrán Adriá bajada del sitio www.aceitedeoliva.com.
Sopa de Sandía y Tomate al Aceite de Oliva a la Albahaca Fresca..
Ingredientes para 4 personas
Para la sopa:
6 tomates
1/4 sandía (patilla le decimos en Venezuela)
sal y pimienta
Para la guarnición:
12 daditos de sandía
12 tomates cereza
12 hojitas de albahaca
aceite de oliva a la albahaca fresca

Elaboración:
Cortaremos en trozos el tomate y la sandía reservando 6 dados de sandía de 2 cm. De grosor.
Trituraremos bien fino y colaremos por si han quedado grumos o pepitas. Pondremos a punto de sal y pimienta.
Escaldaremos unos segundos los tomates cereza en agua hirviendo, enfriaremos y pelaremos.
Acabado y presentación:
Montaremos en el plato 3 dados de sandía, 3 tomates y la sopa.
Salsearemos con el aceite de oliva a la albahaca fresca y decoraremos con las hojas frescas de albahaca.

Es facilita... o no???